Los amantes del género supervivencia estilo sandbox esperaron pacientemente hasta el 2 de febrero del año 2021, donde se daría a luz al nuevo título de la desarrolladora sueca conocida como Iron Gate Studio, que llegaría a los corazones de los fanáticos del género y de la mitología nórdica, te estamos hablando de Valheim.

Este videojuego desarrollado por un equipo de apenas 5 personas, nos lleva a vivir aventuras relacionadas con el panteón nórdico, cosa que podremos sospechar nada más leer el título.

Ya que como bien sabemos, Valheim corresponde al nombre de uno de los nueve reinos nórdicos que están conectados al gran árbol conocido como Yggdrasil.

Cabe destacar, que esta aventura que nos llevará a recorrer épicos escenarios está disponible tan solo para Microsoft Windows y Linux, a través de la plataforma de distribución Steam en formato de acceso anticipado.

Comandos para Valheim

Como en la gran mayoría de juegos sandbox, en Valheim podremos emplear una amplia gama de comandos para que nuestra estadía en tierras nórdicas nos sea algo más sencilla, divertida o interesante.

Sin embargo, tendremos que tener en cuenta un par de cosas altamente determinantes al momento de querer ingresar los diferentes comandos.

Primero que todo, deberemos saber que, si jugamos en un servidor multijugador, estaremos totalmente discapacitados para usar comandos, a menos que seamos los administradores, entonces sí que tendremos acceso a unos pocos, los cuales especificaremos más adelante.

Lo segundo será la manera para ingresar los comandos, ya que de nada sirve conocerlos si no tenemos idea de cómo hacerlos funcionar.

Pues bien, lo principal será activar la consola de comandos la cual aparecerá si presionamos la tecla F5 de nuestro teclado, acto seguido deberemos escribir el comando “imacheater”, claramente sin las mayúsculas y allí dice “yo soy un tramposo. Ya que no podemos negar que usar comandos es netamente trampa.

Ahí, nos quedará activada la consola de comandos y ya podremos proceder a ingresarlos y todos surtirán efecto.

En caso de que queramos desactivar la consola de comandos, tan solo deberemos ingresar la misma clave de “imacheater” y listo. Ahora, vamos con las claves.

Pondremos el comando seguido de su función. Estarán ordenados alfabéticamente.

“ban (información del usuario)”: Con este comando podremos expulsar a un jugador ingresando cualquier tipo de información que le identifique, como lo puede ser su dirección IP, nickname dentro del juego o su ID de usuario.

Además, cuenta con la característica que dicho jugador no podrá volver a ingresar a nuestro servidor. Comando solo válido para servidores.

“banned”: Nos deja ver una lista con todos los jugadores que hemos baneado. Comando solamente válido para servidores.

“debugmode”: Este comando hará que se active el modo creativo, el modo donde eres prácticamente invencible, además de poder realizar acciones especiales tales como volar, presionando la tecla Z, o elaborar objetos e inclusive repararlos presionando tan solo la tecla B, sin tener que ir a buscar una mesa de trabajo, o presionando la tecla K mataremos a todos los enemigos cercanos.

“dpsdebug”: Nos es útil para alternar la depuración de dps.

“event (nombre del evento)”: Se encargará de hacer que empiece un evento.

“exploremap”: Remueve la niebla que vemos en nuestro mapa, permitiendo que podamos visualizar toda la extensión de terreno que tenemos a nuestro alrededor.

“freefly”: Nos activa la vista del modo foto, para darnos un ángulo de enfoque distinto para sacar capturas, fotos o simplemente porque es llamativo y el jugador quiere jugar así.

“ffsmooth”: Este comando se encarga de suavizar la vista, para que los gráficos y elementos que tengamos a nuestra vista no se vean de manera tan brusca o con menor resolución.

“god”: Como podemos intuir, este comando nos activa el modo dios, en el cual, somos inmortales y absolutamente poderosos.

“goto”: Es el comando que usaremos para tele transportarnos, y tan solo habrá que escribir las coordenadas especificas a la derecha del comando.

“help”: Nos muestra una lista con todos los comandos de nuestro servidor. Comando solamente válido para servidores.

“info”: Nos deja ver la información de nuestro servidor. Comando solamente válido para servidores.

“killall”: Este comando lo emplearemos cuando queramos asesinar a todos los enemigos que tengamos cerca, no quedará ni rastro de ellos.

“kick (información del usuario)”: Al ingresar la dirección IP, ID de usuario o nickname de un jugador, este será expulsado de nuestro servidor, pero podrá volver a ingresar al servidor. Comando solo válido para servidores.

“location”: Eligirá el lugar en el cual estamos como un punto de reaparición tras morir.

“ping”: Nos muestra nuestra latencia en el servidor. Comando solamente válido para servidores.

“pos”: Mostrará las coordenadas actuales y exactas de donde nos encontremos.

“players (número)”: Podremos ajustar la escala de fuerza colocando diversos dígitos, pero cuando queramos reiniciarla tendremos que poner cero luego del comando.

“raiseskill (habilidad) (número)”: Aumentará el nivel de la habilidad que indiquemos hasta donde le indiquemos, por lo que en habilidad tendremos que poner la skill como tal y en número, pues el del nivel que queramos que tenga.

“removedrops”: Remueve todos los objetos que estén tirados en el suelo del área.

“resetcharacter”: Reinicia nuestro personaje.

“resetmap”: Reinicia nuestro mapa, como si nunca hubiéramos explorado nada.

“resetwind”: Reestablece el viento a como estaba al principio.

“save”: Fuerza a que se guarde el mundo.

“stopevent”: Hace que se detenga el evento que esté transcurriendo.

“spawn (objeto) (cantidad)”: Hará aparecer un objeto en específico en una cantidad específica.

“tame”: Este comando hace que todos los animales cercanos se domestiquen.

“unban (información del usuario)”: Desbanea al jugador que indiquemos, revirtiendo los efectos del comando “ban”.

“wind (ángulo) (intensidad)”: Modificará el viento a como indiquemos.

Related Posts